El Tema 8

El tema 8 es como el primer amor: no se olvida nunca.

Archivo de la etiqueta: Donizetti

Celos y sonambulismo en el cantón suizo

Estrenada el 6 de marzo de 1831 en el Teatro Carcano de Milán y representada por primera vez en Madrid en el Teatro Real el 6 de diciembre de 1850, … Sigue leyendo

diciembre 24, 2022 · Deja un comentario

Tendrás pan, tendrás toros… y serás feliz

Desde Gloria y peluca (1850) a El señor Luis “el Tumbón” o Despacho de huevos frescos (1891), el madrileño Francisco Asenjo Barbieri (1823-1894) compuso cerca de ochenta obras líricas para … Sigue leyendo

octubre 8, 2022 · Deja un comentario

La mamá de la artista

Gaetano Donizetti (1797-1848) compuso setenta y una óperas desde Enrico di Borgogna de 1818 hasta Poliuto de 1848. Así fue de prolífico el músico de Bérgamo, que a partir de 1825 y hasta su … Sigue leyendo

junio 6, 2021 · Deja un comentario

«¡Son noventa los días que te quedan!»

No anda la ópera española muy sobrada de títulos consolidados en el repertorio a lo largo de su historia. Quizá Marina de Emilio Arrieta (más asentada en su primera versión … Sigue leyendo

mayo 16, 2021 · Deja un comentario

La «leyenda negra» en la ópera

La «leyenda negra» abarca ya quinientos años de textos (con composiciones musicales que cubren cerca de tres siglos) a base de tópicos, infundios, medias verdades, encargos a la carta y … Sigue leyendo

junio 18, 2020 · 2 comentarios

«Farinelli»: una gran ópera española de un señor de Salamanca

Empieza fuerte 2020 en lo que se refiere a la recuperación de óperas españolas del siglo XX sepultadas en el olvido. Hace unas semanas la Fundación Juan March, en coproducción con el … Sigue leyendo

febrero 16, 2020 · 1 comentario

¡Vedete il palco funesto!

En los años de la retirada al ostracismo de Rossini, que a partir de su Guillaume Tell de 1829 no compondrá ninguna ópera, y hasta la eclosión del intocable Verdi … Sigue leyendo

diciembre 5, 2019 · Deja un comentario

¡Ecco il magico liquore!

Gaetano Donizetti (1797-1848) compuso no menos de setenta óperas desde Enrico di Borgogna de 1818 hasta Poliuto de 1848. Así fue de prolífico el músico de Bérgamo, que a partir de … Sigue leyendo

octubre 29, 2019 · Deja un comentario

Trove, trove el trovador

Tras «años de galeras» buscando su lugar en el sol, entre 1851 y 1853 Giuseppe Verdi (1813-1901) alumbra sucesiva y milagrosamente Rigoletto, Il Trovatore y La Traviata tres óperas sublimes y perfectas; trilogía redonda que por sí … Sigue leyendo

julio 2, 2019 · Deja un comentario

De «Fausto»… hasta el ballet

Arranca la nueva temporada del Teatro Real de Madrid, la del Bicentenario de su inauguración, con una obra escénica de Charles Gounod (1818-1893), compositor que cultivó todos los géneros, pero que sobre … Sigue leyendo

septiembre 18, 2018 · Deja un comentario

Lucía y los hombres

Lucia di Lammermoor/Lucía de Lammermoor fue compuesta y estrenada en 1835 como reacción de Gaetano Donizetti (Bérgamo, 1797-1848) al éxito de su rival operístico  Vincenzo Bellini (Catania, 1801-1835) con I Puritani, compuesta el año anterior … Sigue leyendo

junio 21, 2018 · Deja un comentario

e6e9b28c-c0b3-396e-9ffb-41ac573971ed