«El ángel de fuego» o cómo el ucraniano Prokofiev acabó abrasado en la cacerola de Stalin
Pianista prodigioso y enfant terrible de la composición del momento, antes de los 16 años Sergei Prokofiev (Donetsk, entonces imperio ruso y aún hoy -no se sabe hasta cuándo- Ucrania, … Sigue leyendo
«La noche de San Juan»: un ballet para después de una guerra
La noche de San Juan de Roberto Gerhard Ottenwaelder (1896-1970), es una obra de compleja gestación y fallida finalización. Así narra el proceloso periplo de este ballet su discípulo, el … Sigue leyendo
Las treinta y cuatro bandas sonoras de Dmitri Shostakovich
Dmitri Shostakovich (1906-1975), al contrario que Sergei Prokofiev, no tuvo la suerte de colaborar con el mayor cineasta soviético de todos los tiempos: Sergei M. Eisentein (Octubre de 1927, como … Sigue leyendo
Las veintiuna óperas de Dmitri Shostakovich
Sí, han leído bien. Veintiuna. Si creían que Dmitri Shostakovich (1906-1975) era autor de sólo dos óperas (¡pero qué óperas… La nariz y Lady Macbeth de Mtsensk!) estaban equivocados. Su bagaje completo en … Sigue leyendo
Los titanes de la composición en el siglo XX (2): Sergei Prokofiev
La vida de Sergei Prokofiev (Sontsovka, actual Kràsnoye en Ucrania, 1891 – Moscú, 1953) dio muchas vueltas. Pianista prodigioso y enfant terrible de la composición del momento, antes de los … Sigue leyendo