«Una advertencia a los celosos»: una ópera de sociedad de Manuel García
Un avvertimento ai gelosi / Una advertencia a los celosos, a partir de un libreto de Giuseppe Maria Foppa (1760-1845), es una ópera de salón en dos actos con música … Sigue leyendo
«¡Son noventa los días que te quedan!»
No anda la ópera española muy sobrada de títulos consolidados en el repertorio a lo largo de su historia. Quizá Marina de Emilio Arrieta (más asentada en su primera versión … Sigue leyendo
El arte de hacerse el sordo
Il finto sordo / El falso sordo, ópera de salón en dos actos con música de Manuel García (Sevilla, 1775 – París, 1832) a partir de la obra para … Sigue leyendo
Los titanes de la composición del siglo XX (23): Gustavo Pittaluga
Nueva y encomiable apuesta la llevada a cabo por el Departamento de Música de la Fundación March con la serie Teatro de Cámara, esta vez dedicada al compositor madrileño Gustavo Pittaluga (1906-1975) y a … Sigue leyendo
Los titanes de la composición del siglo XX (22): Salvador Bacarisse
El Departamento de Música de la Fundación March emprende este mes de noviembre una de las apuestas más ambiciosas de su temporada de conciertos 2017-18: el ciclo Bacarisse y el … Sigue leyendo
Los titanes de la composición en el siglo XX (3): Roberto Gerhard
Con el permiso de Manuel de Falla, si hay un compositor español (sí, español. Aunque los ingleses, por haberse acogido al final de su vida a la doble nacionalidad, se … Sigue leyendo