El Tema 8

El tema 8 es como el primer amor: no se olvida nunca.

Archivo de la etiqueta: Albéniz

La maldición de la «ópera catalana»: Madrid se adelanta de nuevo y estrena «La Celestina» de Felipe Pedrell en primicia absoluta

La dueña (1947) de Roberto Gerhard y Marianela (1923) de Jaime Pahissa. Dos grandes óperas de dos grandes compositores españoles nacidos en provincias de Cataluña que han tenido que ser … Sigue leyendo

septiembre 11, 2022 · Deja un comentario

Si don Conrado levantara la cabeza…

… y viera el entusiasmo y la excelencia con que anoche interpretaron los miembros del Cuarteto Diotima tres de sus obras, seguro que les componía expresamente un cuarteto y se … Sigue leyendo

abril 28, 2022 · Deja un comentario

«La dueña» o cómo el tarraconense Roberto Gerhard combatió desde su exilió inglés a la «leyenda negra»… y al nacionalismo catalán

Durante el mes de abril de 2022 se ha reestrenado en el Teatro de La Zarzuela (con un discutible montaje y una cuestionable adaptación, pero eso es otra historia) una … Sigue leyendo

abril 16, 2022 · Deja un comentario

«El ópalo mágico»: el zasca de Albéniz al imperio británico en toda la cara.

No anda el patrimonio musical español precisamente sobrado de genios como para permitirse el lujo de renunciar a parte del catálogo de Isaac Albéniz (Camprodón, 1860-Cambo les Bains, 1909). Pero, … Sigue leyendo

abril 1, 2022 · Deja un comentario

“Entre Sevilla y Triana”: la zarzuela españolaza de un rojo peligroso

Tras la Guerra Civil, Pablo Sorozábal (1897-1988) había quedado marcado como un bulto sospechoso («rojo peligroso» se autodefinió en sus memorias Mi vida y mi obra) y trataba de rehabilitarse … Sigue leyendo

enero 30, 2022 · Deja un comentario

«La tabernera del puerto»: la zarzuela marinera de un rojo peligroso

“En el Teatro de la Zarzuela de Madrid, en una fecha que no quiero acordarme ni jamás podré olvidar, se cometió el crimen teatral más grande de la historia lírica … Sigue leyendo

noviembre 18, 2021 · Deja un comentario

Los 16 cuartetos de cuerda de Conrado del Campo

La Fundación Juan March, lejos de tirar la toalla en lo que respecta a mantener pujante la actividad musical en estos desoladores tiempos que corren, sigue durante 2021 organizando ciclos … Sigue leyendo

febrero 20, 2021 · Deja un comentario

Los titanes de la composición en el siglo XX (22): Salvador Bacarisse

El Departamento de Música de la Fundación March emprende este mes de noviembre una de las apuestas más ambiciosas de su temporada de conciertos 2017-18: el ciclo Bacarisse y el … Sigue leyendo

noviembre 10, 2017 · 1 comentario

Los titanes de la composición en el siglo XX (6): Olivier Messiaen

Olivier Messiaen (Avignon, 10 de diciembre de 1908 – Clichy, Île-de-France, 27 de abril de 1992) fue organista, ornitólogo y, sobre todo, el compositor francés más importante de la mitad central … Sigue leyendo

febrero 5, 2014 · Deja un comentario

e6e9b28c-c0b3-396e-9ffb-41ac573971ed