El Tema 8

El tema 8 es como el primer amor: no se olvida nunca.

Archivo de la etiqueta: Puccini

«La Dolores», la ópera con la que Tomás Bretón nos regaló dos perdices por barba a cada español

Parecía que el 16 de marzo de 1895 el compositor Tomás Bretón (1850-1923) había conseguido lo imposible e inimaginable: triunfar en el increíble y estrecho margen de tiempo de dos … Sigue leyendo

enero 28, 2023 · Deja un comentario

La maldición de la «ópera catalana»: Madrid se adelanta de nuevo y estrena «La Celestina» de Felipe Pedrell en primicia absoluta

La dueña (1947) de Roberto Gerhard y Marianela (1923) de Jaime Pahissa. Dos grandes óperas de dos grandes compositores españoles nacidos en provincias de Cataluña que han tenido que ser … Sigue leyendo

septiembre 11, 2022 · Deja un comentario

La «Siberia» de la Yoncheva: quien paga, manda

Umberto Giordano (1867-1948), autor de Siberia, se adscribe al verismo, corriente operística italiana característica del tránsito del siglo XIX al XX y cuyos miembros más representativos son Ruggiero Leoncavallo (1857-1919), … Sigue leyendo

mayo 9, 2022 · Deja un comentario

¡Qué helada manecilla!

La bohème sube a la escena del Teatro Real en coproducción con Royal Opera House de Londres y la Lyric Opera de Chicago, con dirección musical de Nicola Luisotti y … Sigue leyendo

diciembre 8, 2021 · Deja un comentario

Éste es el beso de Tosca

Para finalizar la temporada 2020-21, Tosca sube a la escena del Teatro Real en coproducción con el Gran Teatro del Liceo de Barcelona y el Teatro de La Maestranza de … Sigue leyendo

julio 2, 2021 · Deja un comentario

𝓑𝓮𝓷𝓪𝓶𝓸𝓻: la deconstrucción de sexos en una zarzuela «queer» de Pablo Luna

1923 es el año de la primera representación de Doña Francisquita de Amadeo Vives y su impacto fue tal que provocó que otras obras del teatro lírico español estrenadas ese … Sigue leyendo

abril 21, 2021 · Deja un comentario

¡Aquí no habla nadie!

«Voy a ser señora y, desde ese día, quiero que me llamen: ¡Doña Francisquita!». Amadeo Vives (Collbató, 1871 – Madrid, 1932) es quizá, el compositor lírico que con más amor y … Sigue leyendo

mayo 15, 2019 · Deja un comentario

¡Falstaff inmenso, enorme Falstaff!

  Llega al Teatro Real Falstaff (1893), la última ópera de Giuseppe Verdi (1813-1901) y, de entre toda su producción, la segunda del género bufo tras Un giorno di regno (1840). Y la que constituye la … Sigue leyendo

abril 23, 2019 · Deja un comentario

Turandot: «Qui il maestro finí»

  Venía Giacomo Puccini (1858-1924) de estrenar su tríptico (Il tabarro, Suor Angelica y Gianni Schicchi) en 1918 y el mundo operístico esperaba expectante su nueva ópera. Pero ésta se hacía … Sigue leyendo

diciembre 12, 2018 · Deja un comentario

e6e9b28c-c0b3-396e-9ffb-41ac573971ed