La «Siberia» de la Yoncheva: quien paga, manda
Umberto Giordano (1867-1948), autor de Siberia, se adscribe al verismo, corriente operística italiana característica del tránsito del siglo XIX al XX y cuyos miembros más representativos son Ruggiero Leoncavallo (1857-1919), … Sigue leyendo
¡Qué helada manecilla!
La bohème sube a la escena del Teatro Real en coproducción con Royal Opera House de Londres y la Lyric Opera de Chicago, con dirección musical de Nicola Luisotti y … Sigue leyendo
Éste es el beso de Tosca
Para finalizar la temporada 2020-21, Tosca sube a la escena del Teatro Real en coproducción con el Gran Teatro del Liceo de Barcelona y el Teatro de La Maestranza de … Sigue leyendo
¡Falstaff inmenso, enorme Falstaff!
Llega al Teatro Real Falstaff (1893), la última ópera de Giuseppe Verdi (1813-1901) y, de entre toda su producción, la segunda del género bufo tras Un giorno di regno (1840). Y la que constituye la … Sigue leyendo
Turandot: «Qui il maestro finí»
Venía Giacomo Puccini (1858-1924) de estrenar su tríptico (Il tabarro, Suor Angelica y Gianni Schicchi) en 1918 y el mundo operístico esperaba expectante su nueva ópera. Pero ésta se hacía … Sigue leyendo