Un avvertimento ai gelosi / Una advertencia a los celosos, a partir de un libreto de Giuseppe Maria Foppa (1760-1845), es una ópera de salón en dos actos con música … Sigue leyendo →
Toca a su fin la programación musical 2018-19 de la Fundación Juan March, que se despidió esta semana con la tercera entrega del ciclo Melodramas, cuyos anteriores cursos estuvieron dedicados … Sigue leyendo →
Il finto sordo / El falso sordo, ópera de salón en dos actos con música de Manuel García (Sevilla, 1775 – París, 1832) a partir de la obra para … Sigue leyendo →
Arranca la nueva temporada del Teatro Real de Madrid, la del Bicentenario de su inauguración, con una obra escénica de Charles Gounod (1818-1893), compositor que cultivó todos los géneros, pero que sobre … Sigue leyendo →
Nuevo e interesantísimo ciclo el que se ha desarrollado durante el mes de mayo en la Fundación March de Madrid organizado por su Departamento de Música en torno a la vocación musical … Sigue leyendo →
Si hay hoy por hoy una programación musical en Madrid que conjuga creatividad e imaginación con calidad e interés, pese a la economía de medios que todo lo domina … Sigue leyendo →
Le cinesi, ópera de salón en un acto con música de Manuel García (Sevilla, 1775-París, 1832) a partir de una obra para la escena preexistente de Pietro Metastasio (1698-1782), llega a nosotros transcurridos … Sigue leyendo →
El Departamento de Música de la Fundación March acometió ayer el tercero de los cuatro conciertos del ciclo Sinestesias, dedicado al fenómeno neurofisiológico con el que han sido agraciados algunos artistas que … Sigue leyendo →
György Ligeti (Dicsőszentmárton, 28 de mayo de 1923 – Viena, 12 de junio de 2006) domina, junto a Bela Bartok, Zoltan Kodaly y György Kurtag, el panorama musical húngaro y es sin duda uno de los grandes de … Sigue leyendo →