Terezín: la música os hará libres
El Departamento de Música de la Fundación Juan March nos enfrenta durante los meses de febrero y marzo con una de las mayores y más horribles ignominias que el fanatismo … Sigue leyendo →
Abrazo de amor y de muerte bajo la luz de la luna checa
Autor de obras maestras en todos los géneros que tocó (instrumental, camerístico, religioso, orquestal, vocal…), la verdadera vocación de Antonín Dvořák (1841-1904), según reconoció el propio compositor, era la ópera, … Sigue leyendo →
Los titanes de la composición del siglo XX (21): Alberto Ginastera
El Departamento de Música de la Fundación March acomete, con motivo del estreno en España de la ópera Bomarzo (obra que no se representa en Europa desde 1976), un ciclo de tres conciertos … Sigue leyendo →
Los titanes de la composición en el siglo XX (20): Béla Bartók
Este post está dedicado a la memoria del musicólogo José Luis Pérez de Arteaga (1950-2017), sin cuyo magisterio y sapiencia muy probablemente el autor de este blog no hubiera descubierto … Sigue leyendo →
Los titanes de la composición en el siglo XX (7): Leoš Janáček
Leoš Janáček (Hukvaldy, 3 de julio de 1854 – Ostrava, 12 de agosto de 1928) fue el compositor checo más importante del primer cuarto del siglo XX, y se encuentra cronológicamente entre medio de sus paisanos predecesores Bedřich Smetana, Antonín Dvořák y … Sigue leyendo →