El Tema 8

El tema 8 es como el primer amor: no se olvida nunca.

Simeone visto por sus rivales (7ª entrega)

Hace ya más de dos años de la última entrega de Simeone visto por sus rivales, una serie de posts recopilatorios de los piropos que desde el mundo del fútbol se vienen reconociendo a la labor de Diego Pablo Cholo Simeone (sobre todo desde más allá de nuestras fronteras) a partir de que se hiciera cargo de los designios del Atlético de Madrid, allá por el mes de diciembre de 2011.

Pese al tiempo transcurrido desde aquel feliz desembarco, los rivales admiradores del entrenador argentino han seguido afortunadamente sumándose gota a gota a la insigne lista de invitados a este blog que se rinden a las virtudes del cholismo. Y qué mejor oportunidad de actualizarlos el día después de que Simeone y sus guerreros se alzaran con la Europa League tras derrotar 3-0 al Olympique de Marsella en la final de Lyon Arranquemos donde lo dejamos: en la recta final de la temporada 2015-2016.

GIOVANNI TRAPATTONI (Entrenador del Bayern de Münich):

“Simeone me encanta, mis equipos tenían su misma filosofía. Hay equipos que tocan el balón durante media hora sin tirar nunca: ¡yo con esto me duermo! Prefiero mil veces a Simeone, uno que va al grano y también regala espectáculo con su intensidad. Decir que juega mal es una mentira enorme” (3 de mayo de 2016).

Giovanni-Trapattoni-has-pulled-out-of-the-Ghana-coaching-postTras deshacerse de PSV Eindhoven y F.C. Barcelona, el Atleti se enfrentó al Bayern de Münich en el que era el reencuentro en competiciones tras la lejana final de Bruselas de 1974. En la víspera del decisivo Bayern-Atleti de semifinales de Champions League 2015-16, el ex-centrocampista y entrenador, que con la Juventus de Turín ha sido hasta hoy el único director técnico en lograr ganar todas las competiciones internacionales posibles, reconoció el mérito de Simeone y sus pupilos. Frente a la modorra del juego insulso de toque, Trapattoni (1939) pone en valor la eficacia y contundencia de la escuadra de Simeone, negando y desmontando algunos de los más trillados lugares comunes propagados machaconamente por sus interesados críticos: que no da espectáculo y que juega mal.

JORGE VALDANO (ex-jugador y ex-entrenador del Real Madrid y Tenerife): 

«Simeone es un prócer porque me parece que su liderazgo influye mucho más allá de los jugadores. Su influencia en el Atlético es equiparable a la que tuvo Guardiola en su momento en el Barcelona, aunque quizás haya sido más espectacular porque rescató al Atlético de una decadencia galopante y lo instaló en la élite del fútbol. Y sin cometer prácticamente ningún error. Y no hablo sólo en términos futbolísticos, sino también del relato. Cada conferencia de prensa del Cholo es una proclama» (En declaraciones con motivo de la presentación de su libro Fútbol, el juego infinito el 05.05.2016).

Jorge-Valdano-nota-AE-1920-14Valdano ha participado ya en esta serie de posts, desde el punto de vista de rival pero también de hater, por lo ácido de algunas de sus injustas críticas al Cholo. En esta ocasión recibimos al Valdano en modo dandy, que analizando la pletórica andadura en Copa de Europa del Atlético de Madrid durante la temporada 2015-16, despacha con elogios que otras veces había escatimado a su compatriota. Aunque nunca pierda de vista sus habituales flores hacia el juego del Barça de su admirado Guardiola (ni su alambicada prosa: «prócer», «proclama»…), Valdano reconoce el mérito de Simeone en hacer renacer a un equipo que vagaba por la indeterminación, destacando también la faceta de gurú y gran comunicador de Simeone ante la prensa, como vehículo de transmisión de los valores y sentimientos del cholismo para mantener a la hinchada colchonera constantemente cuidada y en tensión. 

ANTONIO CONTE (Ex-jugador de la Juventus y ex-seleccionador de la selección de Italia):

»Xavi dijo que jugábamos como el Atlético de Madrid. Es el mejor cumplido que nos pueden decir, es un súper equipo que compite top» (Junio 2016).

29b24af06b4d9f44e9a7eb3874534dd4El actual entrenador del Chelsea realizó este elogio al Atleti de Simeone tras eliminar a España en octavos de final de la Eurocopa de selecciones en Francia 2016. No queda claro en qué sentido hizo aquella afirmación el jugador del Barça Xavi Hernández (al que no se le recuerdan demasiadas buenas palabras hacia el club que les ha eliminado dos veces de Champions League y arrebatado un título de Liga en su estadio, mientras él comandaba al equipo culé). Lo que sí está claro es que las palabras de Conte (1969) sí destilan admiración y respeto hacia el juego de los del Cholo. Como hemos comprobado ya en numerosas ocasiones en las entregas de este blog, curiosamente el reconocimiento del mérito por la concepción de juego del argentino suele venir más de la gente del fútbol de fuera que de los del país en el que entrena.

OLIVER KHAN (Ex-jugador del Bayern de Münich):

«El mundo entero tiene que quitarse el sombrero ante Simeone. Tras dos finales perdidas, logra mantener la motivación alta y él también sigue al pie del cañón y siempre pidiendo más intensidad» (Septiembre 2016).

oliver-kahn-bayern-munich-germany-1524580509.jpgEn los días previos del Atlético-Bayern de la fase de grupos de la Champions League (que concluyó con un 1-0 favorable a los madrileños), el mítico portero alemán (aún fresca la eliminación a manos de los colchoneros en las semifinales de la anterior edición de la máxima competición continental) hace un certero repaso de la idiosincrasia del equipo del Cholo: su motivación, su tesón, su intensidad y su asombrosamente rápida recuperación después de los reveses de las dos finales de Copa de Europa perdidas.

CRAIG SHAKESPEARE (Entrenador del Leicester City Football Club):

“Ahora puedo decir que he competido con los mejores del mundo, como es Simeone… El Atlético ha tenido mala suerte en dos finales, pero tienen calidad suficiente para llegar a otra y ganarla” (18 de abril de 2017).

La revelación de la liga inglesa de las últimas décadas fue el Leicester, que en la temporada 2015-16 conquistó su primer título de la Premier League tras su fundación en 1884. Craig-ShakespeareEl milagro lo operó un viejo conocido del fútbol español y del Atlético de Madrid, Claudio Ranieri (que declararía tras conquistar el máximo trofeo inglés que “Cuando construí el Leicester, me fijé en el Atleti de Simeone”), al que sustituiría a mitad de la temporada siguiente Craig Shakespeare (1963). Muchos ríos de tinta provocó tal hazaña y se hicieron muchas comparaciones fáciles y ventajistas con el equipo de Simeone. El distanciamiento que nos da escribir este post a mediados de 2018 nos pone en perspectiva aquel milagro (la temporada anterior el Leicester se había salvado venturosamente del descenso de categoría) y cómo, al revés de lo que tozudamente viene demostrando el Cholo año sí y año también, mantenerse regularmente en la élite no es cosa tan fácil. En cuartos de final de Champions League 2016-17 se enfrentaron el original y (según muchos medios) el calco. El resultado se decantó ajustadamente del lado los madrileños que, al contrario que los británicos, no se disolvieron en su efímero éxito. La temporada siguiente a la conquista del título el Leicester terminó en 12ª posición y en la actual en la 9ª. Aún así Shakespeare lo tiene bien claro: el Atleti tuvo mala suerte en Lisboa y Milán y aún así sigue siendo uno de los mejores equipos del mundo.

GERARD ALBADALEJO (entrenador del Club Lleida Sportiu):

“Excelente. Ganamos a Mallorca, eliminamos a la Real y hemos competido contra uno de los mejores equipos de la historia del fútbol. Es para estar contentos” (Enero 2018).

gerard-albadalejo-entrenador-lleida-lleida-esportiuEntre los entrenadores de categorías inferiores a la Primera División, proliferan aquellos que estudian y analizan las técnicas de Simeone para tratar de adaptarlas a sus equipos. Ahí están profesionales como Bordalás (Getafe) o Machín (Girona), que así lo han reconocido públicamente. Con motivo de los cruces de Copa del Rey, el Lleida (que milita en la 2ªB) se enfrentó al Atleti en octavos de final del torneo del k.o. de la temporada 2017-18. La eliminatoria pronto se decantó hacia los de Simeone ya en el partido de ida celebrado en tierras catalanas. Tras una meritoria andadura en la competición, eliminando a equipos de la solera de Mallorca y Real Sociedad, poco pudieron hacer los de Albadalejo (1984), que no dudó a la finalización del partido de vuelta (y en la línea apuntada por el preparador del Leicester) en declararse, pese a las goleadas recibidas en los dos partidos, satisfecho aunque sólo fuera por haber competido con un equipo al que describió como uno de los mejores de la historia de este deporte.

STåLE SOLBAKKEN (Entrenador del FC Copenhague):

«Todos trabajan, nadie descansa y la demostración es que está en liga diez puntos por delante de su vecino de Madrid» (Febrero de 2018).

stle-solbakken-66fd48f7-1dda-4237-b67f-a62ea1c1a73-resize-750Tras la sorprendente e inesperada eliminación del Atleti en la fase de grupos de la Champions League 2017-2018 (especialmente por dos inexplicables y lamentables empates ante el desconocido campeón de Azerbaiyán, el Qarabağ), los de Simeone tuvieron que conformarse (y porque quedaron terceros de grupo) con entrar en los cruces de la segunda competición continental, la Europa League. En dieciseisavos de final se enfrentó con el equipo danés, cuyo entrenador Solbakken (1968), aparte de destacar el stajanovista y sin descanso trabajo de equipo de los del Cholo, demuestra estar al día en lo que respecta a la competición de liga española, metiendo el dedo en la llaga y recordando en la rueda de prensa cuál de los equipos madrileños mandaba en ese momento en la capital.

YURI SIOMIN (Entrenador del Lokomotiv de Moscú)

«Actualmente en el fútbol hay dos corrientes, Guardiola y Simeone, y el jueves jugamos contra una de ellas». (Tras el 3-0 del partido de ida en Madrid). «Fue una aventura para el Lokomotiv jugar ante el Atlético. Remontar tres goles al Atlético es imposible. El Atlético siempre juega muy motivado, para Simeone cada partido es muy importante. No teníamos ni una opción de pasar…. El Atlético va a ganar la Europa League. Otros equipos no tendrán oportunidades ante el Atlético» (Tras el partido de vuelta en Moscú que acabó 1-5).

20180222-636549215293151340_20180222184126-kXL-U441337631398akC-980x554@MundoDeportivo-WebEl sorteo deparó en el mes de marzo como rival del Atleti en octavos de final de la competición al Lokomotiv de Moscú. Su entrenador se deshizo en elogios hacia el equipo del Cholo tanto antes del partido de ida como tras el de vuelta, apuntando algo que ya señalaban las casas de apuestas desde el mismo momento en que se supo que el Atlético de Madrid era eliminado en su grupo de Champions League: que era el gran favorito para conquistar su tercera Europa League. Además Siomin (1947), en línea con otros profesionales del mundo del fútbol que han pasado por esta sección, sitúa a Simeone entre los mejores entrenadores de la élite mundial, destacando la complejidad no sólo de remontarle un partido al equipo español sino tan siquiera de generarle oportunidades. 

JORGE JESÚS (Entrenador del Sporting Clube de Portugal):

«Simeone es un autor. En él nacen las ideas del Atlético de Madrid… El Atlético es el club que menos goles recibe en España, defienden muy bien, son muy fuertes en los uno contra uno… Es un equipo que siempre fue grande. El Atlético es un equipo muy fuerte, el más fuerte de la Liga Europa, el número uno. Es el favorito. No tenemos ninguna duda. Simeone ha conseguido llevar al Atlético al nivel del Real Madrid y el Barcelona, con dos finales de ‘Champions’ en dos años y con una identidad muy clara» (Abril de 2018). 

1461572378024En cuartos de final de la competición continental se produjo el emparejamiento del Atlético con el Sporting de Portugal, el tercer equipo luso por tradición y que es entrenado  desde 2015 por Jorge Jesús (1954). El técnico portugués, al igual que el ruso Siomin, no tiene ningún reparo en considerar al equipo del Cholo el máximo favorito para conquistar la Europa League, reconociendo y valorando los logros obtenidos por el argentino, al que eleva a la categoría de ideólogo y entrenador-autor y situando al club madrileño a la altura de las dos grandes potencias del fútbol mundial, aparte de demostrar que conoce muy bien la historia del club rojiblanco. Entre las virtudes que destacó del Atleti, su rocosa defensa y su calidad que demuestran en las jugadas de uno contra uno. Aún así, la eliminatoria resultó muy igualada (2-0 en la ida en el Metropolitano y 1-0 en Lisboa) y el Sporting de Jorge Jesús puede presumir de haber sido el único equipo que derrotó al futuro campeón de la competición, aunque el resultado fuera insuficiente para pasar a semifinales.

ARSENE WENGER (Entrenador del Arsenal FC):

«El Atlético es el segundo mejor equipo de España y no tiene puntos débiles… Es un rival que aprovecha al máximo los momentos de debilidad de su adversario… En el fútbol hay que ser realista. Y nosotros sabemos que tendremos delante a un gran equipo, al favorito, al rival más fuerte en la competición» (Abril de 2018).

gettyimages932516744-c3e048b41e8d461ad3e47d8d0d859841-1200x600Nunca se habían enfrentado en competición oficial el Arsenal y el Atlético de Madrid. Pero el francés Arsene Wenger (1949), entrenador del club londinense ininterrumpidamente desde 1997, ya había visitado las páginas de este blog en dos de sus entregas ensalzando los valores del club madrileño con motivo de alguna de las exhibiciones europeas de los del Cholo en los últimos años. En esta ocasión y ante el cara a cara que se aproximaba, sus palabras de elogio resultaron proféticas en el partido de ida en el Fly Emirates: en un buen partido de los ingleses, que desarbolaron por momentos a los atléticos aprovechando el empuje del público y una temprana expulsión de Vrsaljko a los 9 minutos de juego, un momento de debilidad de la defensa propició el 1-1 cuando todo indicaba que el Atleti tendría que remontar en su campo. En el partido de vuelta en Madrid, el equipo de Simeone (y del Mono Burgos, que tuvo que dirigir desde el banquillo al equipo por haber sido también expulsado en Londres el Cholo) refrendó con un 1-0 la clasificación, demostrando que Wenger (que ya ha anunciado que éste será la última temporada que dirija al Arsenal) había sido realista al considerar al Atlético de Madrid el equipo más potente de la competición. La duda es quién es para Wenger el primer mejor equipo de España, aunque viendo la clasificación final de la Liga, nos lo imaginamos…

RUDI GARCÍA (Entrenador del Olympique de Marsella).

“Simeone ha colocado al Atlético como referencia mundial… Simeone es un ganador nato, ha hecho un trabajo formidable en el Atlético. Le ha convertido en uno de los equipos más grandes de España. Desde hace casi una década es uno de los actores principales del fútbol mundial” (Mayo de 2018). 

rudi-garca-se-cuela-en-las-quinielas_101522El francés Rudi García (1964) pone fin a este post y a la sequia de títulos que padecía el Atleti desde que derrotara en agosto de 2014 al Real Madrid en la Supercopa de España. En la previa de la final de Lyon del 16 de mayo de 2018, fecha que estará para siempre en el feliz recuerdo del imaginario colchonero, García destaca el posicionamiento del Atlético de Madrid en la élite del fútbol mundial como referente para los demás equipos gracias al formidable trabajo de Simeone y al gen ganador que le ha sabido inyectar a sus jugadores.

El final feliz de la historia ya lo conocen: el Atlético de Simeone sigue contra viento y marea en la élite mundial, luchando entre los mejores, cosechando resultados (ayer consiguió su sexto título cuando aún no se han cumplido siete años desde su llegada al equipo rojiblanco) y recibiendo parabienes de sus rivales. Todo apunta a que el ciclo del Cholo en su Atleti va para largo y que este post tendrá su continuación con nuevos rivales que se seguirán rindiendo al talento de Simeone. 

 

Rafael Valentín-Pastrana

@rvpastrana

 

Ima0gen1

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

e6e9b28c-c0b3-396e-9ffb-41ac573971ed

A %d blogueros les gusta esto: