El Tema 8

El tema 8 es como el primer amor: no se olvida nunca.

La prensa se rinde ante el Atleti

Desde un lejano 2 de enero de 1977 el Vicente Calderón no contemplaba un festín semejante contra el eterno rival en el torneo de la regularidad. El equipo dirigido por Luis Aragonés, que esa misma temporada se haría con el título de Liga, pasaba por encima del Real Madrid que entrenaba el macedonio Miljan Miljanic por un contundente 4-0 (Panadero Díaz, Bermejo y Rubén Cano -2-).

Los héroes de aquella velada fueron Reina, Eusebio, Luis Pereira, Panadero (Capón), Marcelino, Benegas, Aguilar (Bermejo), Alberto, Robi, Rubén Cano y Ayala. En frente se encontraba un equipo que (aunque quedara en ¡novena! posición en esa temporada), contaba en sus filas con jugadores míticos en el imaginario merengue: Camacho, Benito, Pirri, Breitner, Del Bosque, Santillana…

liga-de-espana-2003809w620Tuvo que ser, cómo no, con el Cholo Simeone y su Atleti pulverizador de récords y estadísticas cuando se repitió la hazaña. La tendencia (al igual que ocurrió durante la temporada anterior con respecto a los duelos directos con el Barça) marcaba que este año los colchoneros le tenían tomada la medida a los merengues, con 3 victorias y 2 empates hasta ese momento, incluidos obtención del título de Supercopa de España y eliminación de Copa del Rey. Como en su día profetizó Simeone en unos de sus clarividentes axiomas, “Quisiera jugar todos los partidos contra Real Madrid y Barcelona. En cada encuentro aprendes. En cada encuentro creces“.

La repercusión nacional e internacional de este nuevo 4-0 treinta y ocho años después ha sido lógicamente extraordinaria, adecuada a los desmedidos excesos con los que se analiza y ensalza todo lo relacionado con el club de Concha Espina, galardonado y elogiado hasta la náusea incluso cuando no gana. El milagro de Lisboa (entrenador y varios jugadores despedidos en el minuto 92…) estaba cogido con alfileres y, normal, la tozuda insistencia del Atleti en machacar al Real Madrid intentando abrirle los ojos de que por aquello no se debería sacar demasiado pecho, ha terminado de hacer saltar las costuras de aquella euforia impostada.

Pero en lo que ahora nos detendremos es en el unánime elogio que del impagable e inolvidable partido que jugó el Atlético de Madrid han llevado a cabo propios (los contados y declarados defensores de la causa colchonera) y extraños (el resto de plumillas deportivos, la inmensa mayoría, incluida la Santísima Trinidad, la nueva hornada de enfants terribles de los tres principales medios de prensa generalista española…). Es decir, deteniéndonos y recreándonos en las virtudes y aciertos de los de Simeone en vez de en los muchos fallos y defectos de los de Ancelotti. Mala costumbre, la de encontrar siempre excusas y ver errores propios en vez de destrezas ajenas cada vez que se recibe un gol, y que sale pertinazmente a relucir siempre que el Real Madrid es derrotado.

FBL-ESP-LIGA-ATLETICO-REALMADRIDRubén Uría: «Con ouija y sin ella. Con titulares y con suplentes. Da igual. Partido a partido, el Atlético le agarra por la mano y le da un baile por toda la pista…El que la propaganda dice que es un equipo violento -¿convendría repasar las estadísticas ¿no?- tenía la pelota, la amasaba, la distribuía y la tocaba, una y otra vez, a placer…Era una furia. De rojo y blanco».

José Miguélez: «…uno de esos días que ya no mueren, que se quedan guardados en la memoria de los hinchas y en los libros de culto».

Ennio Sotanaz: «Pero empezó el partido y el Atlético de Madrid, sí, el Atlético de Madrid, jugó al fútbol. Nada más. Con rabia pero con talento. Con furia contenida pero con precisión. Llegando primero, corriendo más, tocando mejor y siendo mejores. Corriendo y jugando…Teniendo el balón, combinando y tocando».

Julián Ruiz: «Simeone se ha vuelto a reír del Madrid y ha logrado incluso que el Atlético hiciera uno de los mejores partidos que le he visto en las últimas cinco temporadas…un Atlético que irrumpió con el cuchillo en los dientes y con un fuerza descomunal en la mente: arrasar al contrario».

Eduardo J. Castelao: «El Atlético de Madrid destrozó al Real Madrid, lo descompuso, lo hizo trizas a base de tener la pelota, jugar con ella y llegar a la portería de Iker…el Atlético desnudó al Madrid sin recurrir a ninguna de las estrategias previas. Ni hubo presión arriba, ni hubo un equipo acostado en su área, ni aprovechó cada pelota parada. Por no hacer, no hizo ni de la intensidad, o de las patadas, su seña de indentidad. El Atlético se merendó al Madrid a base de fútbol».

liga-de-espana-2003876w620Santiago Siguero: «El Atlético coleccionó otra tarde inolvidable ante su peor enemigo, el punto álgido de la histórica ‘era Simeone’. En cuanto al Madrid… bien haría en ir reservando cita en el diván por si el destino ofrece a sus vecinos la ocasión de vengar lo de Lisboa».

Juan Tallón: «La primera media hora fue atroz, y el fútbol se sirvió crudo, con verbos y sustantivos hoscos y precisos. Dolía mirar cómo el equipo de Simeone maltrataba al rival con la falta de sutileza de un Joe Pesci».

Pedro Simón: «La última vez que el Madrid le ganó al Atleti en una competición nacional, Pablo Iglesias no era más que un tertuliano, Rubalcaba seguía en política, el Rey de España era un señor mayor de 76 años con garrota, Los Chunguitos no se habían hecho de Amanecer Dorado y los periodistas preferíamos la grabadora a la ouija…La última vez que el Madrid le ganó al Atleti en una competición nacional, decíamos, no nos odiaban tanto. Incluso hasta nos palmeaban el hombro en un ademán de patrón que te dice que lo hace por tu bien».

Santiago Segurola (edición en papel de Marca): «Quedará subrayado en el registro de partidos memorables del Atlético…en una tarde mágica de juego, rigor y ambición…Jugó a lo grande, se organizó de maravilla, sus jugadores corrieron hasta la extenuación y nadie cometió una distracción…Tienen derecho los seguidores del Atlético a situar esta victoria entre las más formidables de su historia. Proclamó su reciente hegemonía sobre el Real Madrid con una actuación impecable, la mejor que se recuerda desde el extraordinario partido frente al Chelsea en la Supercopa de 2012, con el valor añadido de lo que significa un derbi y lo que representa el Madrid actual, campeón de Europa y principal coleccionista mundial de estrellas».

_80858174_mandzukic_header_gettyJosé Sámano: «…el Atlético fue un certamen de fútbol con mayúsculas, un convoy de mosqueteros que sudaron como regaderas, de centinelas subsidiarios que se dejaron el alma cada décima de segundo. Y, por encima de etiquetas, un equipo que jugó de forma primorosa en corto y en largo, sin una mala patada a la pelota, a la que fue el único que le hizo carantoñas. Su timbre de autoridad fue incontestable…Todo el Atlético estaba para encuadrar».

Diego Torres: «Corría la segunda parte del derbi y ocurría algo extraordinario. Raro para los hinchas, para la audiencia, y para los propagandistas, que no están acostumbrados a ver al Atlético adueñarse del balón. Previsible para los profesionales del fútbol».

Manuel Jabois«Fue un equipo inmenso que desplegó un fútbol que quemará cuando alguien lo toque dentro de muchos años. Tan superior que el Madrid creyó estar soñando».

Hughes: «El Atlético es un cuerpo vivo, tenso…vemos al Atlético moverse como un todo y ganar los balones divididos, los altos y los subterráneos».

Jorge Bustos: «El derbi ya es el día de la marmota a rayas».

B9T13PCIMAEZGIL (2)Estos fueron los héroes de esta proeza, con Diego Pablo Cholo Simeone y su cuerpo técnico al frente, que será recordada para siempre: Moya, Juanfran, Miranda, Godín, Siqueira, Arda Turan, Gabi, Tiago, Koke, Griezmann, Mandzukic, Saúl, Raúl García y Fernando Torres. Este equipo (que nos hace soñar y ensoñar, como ilustra Jorge Crespo trazo a trazo) es ya historia viva del Atlético de Madrid.

Rafael Valentín-Pastrana

@rvpastrana

Ima0gen1

Un comentario el “La prensa se rinde ante el Atleti

  1. migueltorrado
    febrero 12, 2015

    Para mi que nací rojiblando y así me iré de este mundo jamás olvidaré el 7 de Febrero de 2015,el día que les pasamos por encima,en todo..

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en febrero 12, 2015 por en Atlético de Madrid y etiquetada con , , , , , .

e6e9b28c-c0b3-396e-9ffb-41ac573971ed

A %d blogueros les gusta esto: