El Tema 8

El tema 8 es como el primer amor: no se olvida nunca.

Simeone visto por sus rivales (2ª entrega)

En marzo inicié una recopilación de declaraciones de rivales (tanto jugadores como entrenadores, algunos de ellos ex-jugadores y ex-entrenadores rojiblancos) sobre las sensaciones que les transmitían Simeone y su Atleti desde que, allá por un 23 de diciembre de 2011, tomó las riendas del club. Lo titulé Simeone visto por sus rivales.

Como era de esperar, el post daba para un serial: sólo en el mes de abril y a poco de comenzar mayo, se agolpan los elogios del gremio del fútbol y eso sin que aún hayan concluído las competiciones que el Atlético de Madrid acaricia con ganar a falta de dos partidos de Liga y uno (la final) de Champions League. A partir de ese momento, muchos más se subirán al carro y sin duda nuevas entregas de esta serie de posts irán apareciendo.

En este nuevo capítulo hay viejos amigos en esto del elogio al Cholo. Pero se han sumado muchos nuevos, algunos tras haber probado la medicina del entrenador argentino en sus propias carnes. Y todos sabemos que la legión de profesionales admiradores de Simeone seguirá creciendo tanto en España como en el extranjero. Vayamos con ellos por orden cronológico.

ARITZ ADURIZ (Jugador del Athletic de Bilbao):

«Hace el fútbol que hace, compite muy bien en todos los ambientes y esas cosas le han hecho ser líder, ojalá estuviéramos haciendo ese fútbol estando líderes». (Marzo de 2014).

biEl ex-jugador de Valladolid, Mallorca y Valencia, que actualmente defiende los colores del Ath.Bilbao, realizó estas declaraciones tras el brillante triunfo 1-2 en Liga en la jornada nº31, repitiendo la gesta que pocos meses antes había llevado a cabo en los cuartos de final de la Copa del Rey, con idéntico resultado de 1-2 y que supondría, aparte de la clasificación de los madrileños para semifinales, la primera derrota de los bilbaínos en su recién inaugurado estadio Nuevo San Mamés. Aduriz (1981), bravo y gran rematador, pone el enfásis en una de las virtudes innegables del equipo del Cholo: la actitud y la competitividad. Y pone en justicia la evidencia a estas alturas de Liga: el Atleti, a falta de 7 jornadas para su finalización, practica un fútbol incontestable que le ha llevado a ser líder por algo.

MARCELINO GARCÍA TORAL (Entrenador del Villareal):

«El Atlético es líder, y además con toda justicia. Son un equipo intenso y solidario. De los grandes, es el equipo que tiene una idea más clara de juego. Juegue quien juegue, siempre compiten. Tienen muchos recursos: atacan bien, contraatacan bien, tienen una gran estrategia, una gran eficacia defensiva… Son un equipo con todas las letras». (Abril de 2014).

se-confirma-a-marcelo-garcia-toral-como-entrenador-del-sevillaEl Villareal de Marcelino (1971) ha sido uno de las pocas escuadras que no ha perdido los dos enfrentamientos de Liga contra el Atleti. Las palabras las pronuncia el asturiano tras el sufrido triunfo 1-0 en la jornada nº32 de Liga en el que el Atleti, pese a las notables ausencias de jugadores sancionados o lesionados sacó adelante el partido. García Toral ya había ensalzado al Cholo con motivo del partido de la primera vuelta, recalcando que el entrenador argentino había sabido dar la vuelta a la tendencia de su vestuario de manera que ya había logrado que compitiera con los dos grandes de igual a igual. Ahora pone en valor las virtudes del Atleti y se rinde ante un equipo con todas las letras: intensidad, solidaridad, estrategia, eficacia, competitividad, saber siempre cómo jugar…

MICHAEL LAUDRUP (Ex-jugador de Barcelona y Real Madrid y ex-entrenador de Getafe, Mallorca y Swansea):

«Y qué decir del Atlético de Madrid… que es un grandísimo equipo y que tienen muchas opciones de ganar esta Liga, un equipo muy ordenado, que sabe jugar al fútbol con extraordinarios jugadores y un gran entrenador…. Simeone está haciendo un gran trabajo con un equipo en el que hay grandes jugadores también y gente con mucha hambre y ganas de demostrar que pueden conseguirlo. Pero sin duda el trabajo del técnico está siendo ejemplar… Esto sólo se consigue con mucho trabajo, mucha actitud y mucho esfuerzo. Y también talento…. Creo en el Atlético de Madrid para ganar, es un equipo complicado, es muy, muy difícil jugar contra ellos y pueden llevarse la Champions, sí. Puede ser su año»(Abril 2014).

Michael LaudrupEl danés Michael Laudrup (1964) siempre tan vinculado a España en sus dos facetas como jugador y entrenador le debía unas palabras elogiosas al Atlético de Madrid, tras lo poco afortunado de sus declaraciones al rechazar la oferta que se le hizo de ser su entrenador en 2009, y que en cambio tan bien aprovechó otro ex-madridista como Quique Sánchez Flores. Esta vez se rinde (viendo el fútbol desde la barrera al poco de ser destituido como entrenador del Swansea City de la Premier League) a las virtudes ya señaladas por otros muchos (orden, trabajo en equipo, actitud, hambre, saber a lo que se juega…) reconociéndole en la previa de los cuartos de final de Champions League como un serio candidato a ganarla y de paso la Liga.

PEP GUARDIOLA (Entrenador del Bayern de Munich y ex-entrenador del F.C. Barcelona):

«El Atlético lleva un año impresionante. Son primeros en la Liga, llegaron a semifinales de Copa y están en semifinales de Champions, sólo les puedo felicitar. Nadie se esperaba a un ‘outsider’ como el Atlético, pero ha hecho méritos y tiene el entusiasmo de todos los aficionados». pep-guardiola_2401419b(Abril 2014).

El ex-jugador y ex-entrenador del F.C. Barcelona Josep Guardiola (1971), actualmente a cargo del Bayern Munich alemán, realizó estas manifestaciones tras cerrarse los 4 equipos clasificados para semifinales de la UEFA Champions League. Su equipo quedaría enfrentado con Real Madrid, que finalmente le derrotaría con contundencia en ambos partidos. Pese a llevar distanciado de la Liga española dos años, el influyente entrenador catalán se rinde desde la distancia (nos centramos obviamente en los elogios que vienen de gente relacionada con el fútbol español, pero es de público conocimiento que el Atleti de Simeone es analizado, diseccionado y ensalzado incluso más que en España, por técnicos y analistas de todas partes del planeta), al juego desplegado por los del Cholo en las últimas temporadas y a una de las pócimas secretas del técnico argentino: el entusiasmo que genera en los aficionados colchoneros, con los que se encuentra en estado de comunión total.

CARLO ANCELOTTI (Entrenador del Real Madrid):

«Juegan de acuerdo a las características de sus futbolistas… Están haciendo una temporada fantástica. Me gusta mucho su organización defensiva, su sacrificio, cómo aprovechan a Diego Costa…». (Abril 2014).download

El entrenador italiano, que vino a hacer olvidar (lo que no era sencillo y que en su primer año lo está consiguiendo) a José Mourinho, hace estas declaraciones cuando apenas restaban 5 jornadas para la conclusión de la Liga y el Atleti ya se había consolidado y confirmado como un innegable aspirante al título. Los elogios hacia el Atlético de Madrid dejan entrever los valores que propugna Ancelotti (1959) para sus equipos: férrea defensa, sacrificio, salida al contragolpe… Y es que el Cholo ha conseguido, en estos maravillosos e impagables años, que los rivales jueguen en función del estilo colchonero, tratando de contrarrestar sus armas. Y que incluso grandes y poderosos clubs nacionales y extranjeros, estudien y traten de imitar las señas de identidad del Atleti de Simeone. Y es que el Real Madrid de Ancelotti ya ha sufrido en sus carnes en la presente temporada de Liga (0-1) las virtudes rojiblancas.

FRAN ESCRIBÁ (Entrenador del Elche y ex-2º entrenador del Atlético de Madrid): 

Le tengo un gran cariño a este club que es un gran club… La mitad de ese vestuario lo he tenido. Ojalá ganen la Liga. Y si por el camino ganan la Champions, mejor”.

GRA343-VALENCIA-13-12-2013-El-_54395517758_54115221154_600_396Fran Escribá (1965) nunca ha ocultado su debilidad hacia el Atleti. El que fue uno de los artífices (algunos insinúan que el principal…) del Atlético de Madrid del doblete de 2010 (Europa League frente al Fulham y Supercopa de Europa contra el Inter de Milán, con Quique Sánchez Flores al frente, y que tras 14 años de sequía sin un título y 48 desde el único trofeo europeo hasta entonces, la Recopa de 1962 volvería a acercar una copa a sus vitrinas), lleva a cabo estas declaraciones tras el esforzado 2-0 frente a su correoso Elche de la jornada 34 de la Liga. A pesar de no haber formado antes parte de ningún estamento del club colchonero, la estancia durante su etapa de segundo técnico le ha marcado (como a otros muchos que ni se imaginaban lo que podían llegar a enganchar las rayas rojiblancas) para siempre: las palabras de Escribá, uno de los nuestros, combinan el imborrable y nostálgico recuerdo de aquellos años en los que ocupó el banquillo junto a Sánchez Flores y en el que coincidió con muchos de los guerreros del Cholo, con un indisimulado deseo de que el Atleti pulverice esta temporada todas las expectativas.

FERNANDO TORRES (Jugador del Chelsea y ex-jugador del Atlético de Madrid): 

«Lo que ha hecho Simeone nunca nadie lo podrá valorar suficientemente bien. Es el triunfo de valores como el sacrifico, la humildad, el trabajo en equipo… aglutinados en torno a su figura, que ha sido capaz de unir a todos en el club. Sin él, este equipo ganador sería imposible. Es el protagonista sin querer serlo». (Abril 2014). 

Fernando Torres (1984), desde su exilio al Reino Unido aquel 3 de julio de 2007, siempre ha manifestado su apoyo hacia unos colores que lleva en la sangre, en el corazón y en la cabeza. Siempre profesional con sus sucesivos equipos (Liverpool y Chelsea), había llegado el momento de enfrentarse al club de sus amores (contra el Liverpool tanto en el grupo de Champions 2007-2008 como en las semifinales de Europa League 2009-210 Chelsea v Arsenal - Premier Leagueno pudo participar por sendas e inoportunas lesiones) para dirimir el pase a una final de la Copa de Europa con su actual club, el Chelsea (en 2012 ya se había enfrentado, aunque en campo neutral, en la final monegasca de la Supercopa en la que asistió entre impotente y admirado a una de las cumbres del cholismo: aquel incontestable 1-4).
Y lo hizo con profesionalidad, dignidad (fue el mejor de su equipo en los dos partidos, pese a la soledad en la delantera con que su entrenador le alineó en el Vicente Calderón y cambiándole en el soberbio partido de vuelta que disputó el Atlético en Stamford Bridge, a pesar de ser también el mejor de los ingleses) y también con respeto hacia el club de su vida, no celebrando el gol que obligaba al Atleti a marcar si quería alcanzar la final soñada de Lisboa. Tras la eliminatoria, Torres no escatima en elogios hacia los colchoneros y sobre todo hacia el entrenador argentino y lo que está consiguiendo como protagonista absoluto del éxito del actual Atlético de Madrid: unir y aglutinar en torno a su persona a todos los estamentos del club de la ribera del Manzanares.

JOSÉ MOURINHO (Entrenador del Chelsea y ex-entrenador del Real Madrid):

«Simeone está haciendo un trabajo fantástico. Está luchando por el título de Liga contra el Real Madrid y el Barcelona, y eso tiene que ser porque es un equipo muy importante. Ha llegado a la final sin perder un solo partido. El Atlético lo merece, es un verdadero equipo que sabe estar en el campo y estar bien como equipo, que sabe ser defensivamente fuerte, que sabe crear peligro cuando sale… Mi respeto porque el Atlético es un gran equipo. Que disfruten. Tengo respeto por el equipo que me ha eliminado». (Abril de 2014).

Durante sus convulsivos años años al frente del Real Madrid, José Mourinho (1971) no se prodigó en exceso en elogios hacia al equipo vecino. Se le fichó como antídoto anti-Guardiola como único modo (tras sus partidos de Champions League contra el F.C. Barcelona al frente del Inter de Milán, al que eliminó en semifinales contrarrestando el primoroso juego de toque de aquellos años de los azulgranas…y como eterno agradecimiento de que con ello evitara que los de Guardiola se hubieran podido coronar campeón de Europa en el estadio Santiago Bernabéu) de terminar con el dominio de los catalanes en el fútbol español. jose-mourinhoDurante los primeros años de estancia en Madrid, el Atleti pre-Simeone acumuló una tras otra las antaño habituales derrotas contra los blancos. Con el Cholo ya al frente del cuerpo técnico, la tendencia empezó por fin a cambiar en la final de la Copa del Rey de 17 de mayo de 2013, con aquel 1-2 (el Neptunazo) que supuso el punto final de su trayectoria al frente del conjunto blanco y uno de los momentos de menos señorío de la historia de su club, al renunciar a subir (junto a Cristiano Ronaldo) a recoger la medalla de subcampeón de Copa de manos del Rey de España.

Poco se le recuerda también de elogios al Atleti tras aquel partido, pero en su fuero interno debió sin duda servir de advertencia. En los prolegómenos de las semifinales de Copa de Europa, muy en su estilo, evitó dedicarle ninguna alabanza al rival, ni tampoco después del partido de ida en el Vicente Calderón, donde su equipo, el gran Chelsea confeccionado a golpe de talonario y campeón de Champions League y Europa League en recientes y consecutivas ediciones, adaptó su juego para defenderse exclusivamente y contrarrestar las virtudes del rival, renunciando deliberadamente al ataque. En el partido de vuelta, y de nuevo contra el Chelsea (como aquella inolvidable final de Supercopa de Europa de 2012 en Mónaco), el Atlético de Madrid dio ante elmundo lo mejor de sí mismo, ganándose el pase a la final de la Copa de Europa tras un soberbio y pletórico partido que concluyó con 1-3. Entonces sí: hasta Mourinho se rindió y no tuvo más remedio que ensalzar muchas de las virtudes que atesora el Atleti de Simeone y reconocer la justicia de su triunfo y el porqué de su posición privilegiada en Liga y Champions: trabajo colectivo, lucha, dificultad en batirles, irrupción entre los dos grandes de la Liga española…

SERGIO BUSQUETS (Jugador del F.C. Barcelona):

«El Atlético es un equipo en mayúsculas, en lo que se refiere a la palabra equipo. Son muy competitivos, tienen mucha hambre y mucha intensidad. Es un equipo muy difícil y si están ahí es por méritos propios». (Mayo de 2014).

busquets_1El medio centro del Barça Sergio Busquets (1988) sufrió en primera persona el especial estado anímico del Atlético de Madrid en la eliminatoria de cuartos de final de Champions League, sobre todo en el primoroso primer tiempo del partido de vuelta 1-0 en el Vicente Calderón donde los colchoneros certificarían el pase a las semifinales.

Superada la penúltima ronda, Busquets se deshace en elogios hacia su nuevo gran rival en la lucha por los títulos: equipo con todas las letras, intenso, competitivo, muy difícil de batir y ávido de victorias.

PEDJA MIJATOVIC (Ex-jugador del Valencia y Real Madrid):

«El Atlético fue superior al Chelsea, ya en el partido de ida. Merece estar donde está… y ojo con él. Sabe lo que hace y lo consigue. En Londres necesitaba un gol y lo encontró casi en el descanso, para irse a descansar a tope de moral y convencimiento. Su segunda parte fue magnífica, la verdad es que el Chelsea no pudo hacer nada… El Atlético fue lo que es: un equipo bien plantado atrás, con muy buenos futbolistas en el medio y otros rápidos y decididos arriba. El Atlético tiene calidad… Nada de lo que ha sucedido este año en el Manzanares es casualidad». Predrag_Mijatović_2007_b(Mayo 2014).

El montenegrino Pedja Mijatovic (1969), uno de los mitos del madridismo tras su gol que le daría al Real Madrid la primera Copa de Europa en color, analiza la actuación del Atleti ante el Chelsea, ensalzando los méritos atesorados por el equipo del Cholo como merecedor de haber alcanzado la final de Lisboa. Reconociendo la superioridad de los rojiblancos en la eliminatoria y elogiando sus virtudes (equilibrio en todas las líneas, trabajo en grupo, calidad individual…), sus palabras de advertencia («ojo con él«) de cara a la final de Champions League contra el club que lleva en el corazón, denotan el respeto con que ya todos los rivales, no sólo de España sino de todo el Mundo, tratan al Atlético de Madrid de Diego Pablo Cholo Simeone.

 

Rafael Valentín-Pastrana

@rvpastrana

Ima0gen1

2 comentarios el “Simeone visto por sus rivales (2ª entrega)

  1. Messiana
    mayo 10, 2014

    Aúpa mi Atleti y mi Cholo… tremendo el post, muy buena aportación. Gracias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

e6e9b28c-c0b3-396e-9ffb-41ac573971ed

A %d blogueros les gusta esto: