El Tema 8

El tema 8 es como el primer amor: no se olvida nunca.

Simeone visto por sus rivales (5ª entrega)

Quinta entrega de la serie de posts titulados Simeone visto por sus rivales, que viene a continuar las publicadas en marzo (primera), mayo (segunda y tercera) y octubre (cuarta) de 2014, recopilando las opiniones de entrenadores y jugadores de otros equipos rivales, en activo o retirados, ensalzando todo lo que lleva conseguido el Atleti del Cholo desde su llegada al club del Manzanares hace ya casi tres años y medio.

Abril de 2015 es ya un tiempo suficiente para que el mundo del fútbol se haya rendido prácticamente por unanimidad a los innegables logros (a base de una perfecta combinación de estilo de juego personal e intransferible, estadísticas pulverizadas y títulos conquistados) que ha conseguido para el Atlético de Madrid el entrenador argentino. Lo que ya se apuntaba a la finalización de la temporada 2013-14 y que ya se aportó en algunas de las manifestaciones incluidas en anteriores posts (el estudio a fondo que muchos rivales han llevado a cabo para reflejar en sus propios equipos la idiosincrasia que el Cholo ha transmitido a los suyos) se ha podido comprobar durante la presente temporada en equipos (no sólo nacionales) que acometen los partidos con esa intensidad, concentración y solidaridad que Simeone patentó para su Atleti. Y especialmente cuando se enfrentan al club colchonero.

AGE HAREIDE (Entrenador del Malmö y ex-entrenador de Brondby, Rosenborg y de la selección de Noruega):

“Simeone es el mejor entrenador del mundo. Ha hecho un gran trabajo y tiene un equipo muy bien organizado. Tiene una maquinaria perfectamente engrasada y su trabajo es impecable. Ha conseguido transformar el equipo y elevarlo a grandes cotas, luchando por la Liga y la Champions. Ahora es un conjunto ganador que muerde dentro del campo”. (Octubre 2014).

En la fase de grupos de la Champions League, el Atlético se encuadró en el grupo A junto a otros tres campeones de sus respectivas ligas: Juventus, Olympiacos y Malmö. naEl campeón español concluyó esta liguilla como primero de grupo, habiendo vencido en sus dos enfrentamientos con el equipo sueco (5-0 y 0-2). En la previa del partido que se iba a jugar en el estadio Vicente Calderón, el entrenador noruego del Malmö (que en su etapa de jugador había pertenecido a equipos como Molde, Manchester City y Norwich) hace un encendido elogio de Simeone, al que sitúa en la cúspide de los entrenadores del mundo (cosa en la que están de acuerdo muchos profesionales del fútbol…menos los que eligen los premios nacionales e internacionales más enfocados al postureo), y a su equipo, del que destaca virtudes ya de todos conocidas: transformación del equipo, que trabaja organizadamente como una máquina bien engrasada, mentalidad ganadora, entrega a muerte dentro del campo…

COSMIN CONTRA (Entrenador del Getafe; ex-jugador de Alavés, A.C. Milan, Atlético de Madrid y Getafe):

“¿A qué entrenador no le gustaría ser el Cholo? Los jugadores van a muerte con sus ideas y así las cosas salen. Es de los mejores entrenadores del mundo y seguro que Germán Burgos tiene su parte de culpa. Son el mejor equipo del mundo a balón parado. Todos los equipos lo saben y a todos les hacen goles. Han cambiado su forma de jugar porque tienen muchos jugadores diferentes, pero mantienen la esencia de su intensidad y competitividad”. (Octubre 2014).

El que fuera jugador del Atlético de Madrid (pese a no terminar de encajar en las dos temporadas que militó en el club, quizá por las lesiones, quizá por las altas expectativas de su fichaje vía A.C. Milan tras las magníficas prestaciones que había dado en el Alavés; algo parecido a lo que ocurrió con Javi Moreno), de cara al enfrentamiento en Getafe (que finalizó con un apretado 0-1), trató de motivar a sus jugadores indicándoles una de las claves del éxito de Simeone: sus jugadores van a muerte con las ideas del Cholo (como con envidia sana e insinuando que él no contaba con el mismo apoyo de los suyos: pocas semanas después, en diciembre, el entrenador rumano abandonaría precipitada y sorpresivamente el club del sur de la capital de España para irse a entrenar a un equipo de la liga china). 614619-cosmin-contra-entrenador-del-g-54403655438-54115221152-960-640Contra, al igual que Hareide, sitúa al argentino en el Olimpo de los entrenadores y reconoce algunas de las virtudes ya de sobra conocidas en el equipo rojiblanco: intensidad, competitividad, adaptación de los jugadores nuevos al estilo de su entrenador…Pero también valora a uno de los artífices en la sombra del secreto de Simeone: su ayudante, el que fuera portero internacional por Argentina y del Atleti del regreso del infierno de segunda división, Germán Mono Burgos, fundamental tanto por sus analísis de los equipos rivales y el diseño de las jugadas de estrategia (que todos los rivales prevén, pero que nadie acierta a contrarrestar, como señala Contra) pero también por su carácter, que va de lo enérgico y colérico al buenrollismo contagioso.

FABRICIO AGOSTO (Jugador del Deportivo de la Coruña):

“Si sales a no perder en el Calderón, te vas a llevar una tunda que flipas…El Atlético es intenso, tiene las ideas claras, calidad de mediocampo hacia arriba, buenos defensas y un gran entrenador que les mentaliza como si fuera el último partido que van a jugar en sus vidas…Tienen jugadores muy potentes en juego aéreo, son de los mejores a balón parado, sacan mucho provecho, pero además en las bandas son rápidos, tienen buenos medios y es un equipo muy completo”. (Noviembre 2014).

o_20150217115159_fabricio_acumula_el_mejor_promedio_de_goles_encajados_desde_molinaEl Depor no se llevó finalmente una tunda (2-0 fue el resultado de un partido sobre el que estuvo planeando la suspensión por unos lamentables incidentes previos al encuentro y en los que una reyerta entre aficionados extremistas de los dos equipos concluyó con la muerte de un seguidor coruñés) pero su portero, natural de Gran Canaria, deja a las claras el abanico de razones que explican el porqué del éxito del Atlético de Madrid del Cholo para el que aún no se haya querido enterar: intensidad, calidad, mentalización, claridad de ideas, potencia, rapidez, dominio de la estrategia…un equipo total.

JAMIE CARRAGHER (Ex-jugador del Liverpool F.C.):

“Atletico almost scored a third, then they all sprinted back in the 86th minute even though Madrid need 3 goals. Love this team / El Atlético casi consigue el tercero y ya todos estaban esprintando a defender en el minuto 86 aunque el Madrid necesite 3 goles. Me encanta este equipo”. (Enero 2015).

Se refiere el que fue defensa del Liverpool y jugador de único club, con más de 700 partidos con su equipo, al partido de vuelta de octavos de final de Copa del Rey jugado en el Santiago Bernabéu y que significó el pase de los colchoneros a la siguiente ronda tras finalizar el partido 2-2. jamie_carragher_2563483bEn un tuit a sus más de medio millón de seguidores, James-Lee-Duncan Carragher (nacido en 1978 y que se retiró del fútbol en activo en 2013, tras 16 años de carrera ininterrumpida en el Liverpool) asiste entusiasmado a la exhibición de poderío atlético contra su eterno rival y se rinde ante el equipo de Simeone, resumiendo en 140 caracteres lo que esa noche está acaeciendo en el campo y está viendo él y todo el planeta: en los últimos minutos de una eliminatoria ya sentenciada (el partido de ida concluyó con un contundente 2-0 para los rojiblancos), en el escenario imponente del estadio de la Castellana, el Atleti sigue atacando y está a punto de conseguir el tercer gol, para y acto seguido bajar todos a defender un ataque del equipo rival que hubiera necesitado un 5-2 para superar la eliminatoria.

FABIO CAPELLO (Seleccionador de Rusia; ex-entrenador de A.C. Milan, Real Madrid, Roma y Juventus):

“El Atleti es un equipo que tiene un valor extra, no como el Madrid y el Barça. Y es que tienen unas ganas muy grandes de sufrir, de ganar, de jugar como equipo. Hay que dar mérito al Cholo por recuperar a jugadores. Cuando están en su equipo, los futbolistas dan el máximo. No es un equipo violento. Esto es fútbol físico. Lo que ha sido toda la vida. El fútbol no es para mariquitas”. (Marzo 2015).

Siempre resulta interesante para esta sección de Simeone visto por sus rivales, encontrar declaraciones elogiosas hacia el argentino de jugadores o entrenadores de pasado blanco, como síntoma del respeto que le tienen aquellos vecinos de enfrente a los que no se les caen los anillos por decirlo, mayormente. Fabio-Capello-006Capello (1946) levantó ampollas con una frase políticamente incorrecta, pero que venía a borrar de un plumazo unos de los sambenitos interesados con que desde que el Atleti molesta, los medios y entornos más beligerantes con el cholismo (que son casi todos) se prodigan hasta la náusea para despacharle despectivamente: lo que primero fue intensidad, que se convirtió en agresividad y que ahora venía siendo tildado de violencia para describir la actitud que emplean en su juego los gladiadores del Cholo. Y que para Capello no es sino fútbol físico de toda la vida. Como vimos en otros invitados a esta sección, Simeone es muy respetado en Italia, por su etapa como entrenador y sobre todo, como exitoso jugador en Inter de Milán y Lazio. Y desde su atalaya de pope del madridismo, su ex-entrenador siguió ensalzando a los colchoneros y poniendo en valor que compita de tú a tú con los colosos que hasta hace poco monopolizaban el fútbol español así como que el entrenador argentino sea especialista en sacar lo máximo de sus jugadores, mejorando lo que se encuentra en sus plantillas y recuperando (en referencia a Fernando Torres) lo que llega como refuerzo.

ROGER SCHMIDT (Entrenador Bayer Leverkusen):

“El Atlético tiene una gran mentalidad. Siempre salen a ganar y por eso han sacado grandes resultados en el pasado. Llevan jugando a un gran nivel varios años. A nadie le gusta jugar contra el Atlético; es muy duro jugar contra ellos. Es un equipo incómodo para cualquier rival y se puede esperar cualquier cosa, hasta que llegue a la final”. (Febrero y Marzo 2015).

El bombo de octavos de final de la Champions League, una vez finalizada la fase de grupos, deparó un enfrentamiento Bayer Leverkusen-Atlético de Madrid. roger-schmidt-rbs-lifestyleLa ida en tierras germanas concluyó con un incómodo resultado de 1-0. Lo cual acompañado de unos roces y más que palabras entre los banquillos de los dos equipos al intentar influir el director técnico alemán en el cuarto árbitro para que Simeone y Burgos no se salieran de su zona acotada, agravó la tensión y las cuentas pendientes para el partido de vuelta, en el que el 1-0 a favor del Atleti igualó la eliminatoria que se tuvo que resolver en la tanda de penalties, donde los rojiblancos (nueva marca pulverizada por Simeone) superaron por primera vez en competición europea la suerte de las penas máximas. Roger Schmidt (1967), destacó en las previas de los dos partidos los méritos contraídos por los de Simeone en los últimos años, destacándole como un equipo duro, incómodo, al que nadie desea como rival (“Molestamos; si hay que jugar contra nosotros, no es fácil”, como pontifica Simeone en uno de sus más celebrados mandamientos) y afirmando que no le extrañaría verle llegar de nuevo a la final de la competición.

ZLATAN IBRAHIMOVIC (Jugador del Paris Saint Germain; ex-jugador del Barcelona, Ajax, Juventus, Inter de Milán y A.C. Milan):

“No sé si Edison irá al Atlético, pero son un buen equipo, el mejor de Madrid ahora”. (Abril 2015).

article-2505565-1962A54900000578-711_634x487El temperamental delantero sueco (1981) se refería a su compañero de equipo actual, el uruguayo Edison Cavani, objeto del deseo de media Europa y cuyo nombre se maneja como posible fichaje del Atleti para la próxima temporada como sustituto del croata Mario Mandzukic, cuyo esfuerzo y sacrificio es encomiable pero que no se ajusta a las prestaciones que Simeone prefiere en su delantero centro. El ex-jugador blaugrana, que sabe meter el dedo en la llaga por los dos años en los que estuvo en España bajo las órdenes de Pep Guardiola y, conociendo la rivalidad entre los equipos de la capital, suelta esta perlita dirigida a la zona de flotación merengue, recordando a todos quién manda en la capital desde que el Cholo llegó al club de la ribera del Manzanares.

CARLO ANCELOTTI (Entrenador del Real Madrid):

“Simeone es un gran entrenador, lo ha demostrado en todos los aspectos. Es uno de los mejores del mundo y para mí es un honor enfrentarme a él y también un problema. El Atlético es un rival complicado, que lucha del primer al último minuto y que tiene una gran personalidad defensiva. Es un rival al que tenemos un máximo respeto”. (Abril 2015).

El caprichoso bombo de Nyon hizo coincidir, casi un año después, a los finalistas de la edición anterior de Champions League. Carlo_Ancelotti-1200El entrenador italiano, que ya fue invitado en la segunda entrega de esta serie de posts dedicados a lo que opinan de Simeone sus rivales, ha sufrido (pese a Lisboa) como nadie en sus carnes la transformación del Atleti (como afirmaba Ibrahimovic) en la bestia negra del Real Madrid y en primer equipo de la capital en los últimos once meses. Tras sus dobles enfrentamientos en Supercopa de España, Liga, Copa del Rey y del partido de ida de Copa de Europa, los blancos han sido incapaces de doblegar a los pupilos del Cholo: 4 derrotas y 3 empates lo atestiguan hasta el momento, en lo que ha sido una nueva plusmarca del argentino: más partidos seguidos en los que el Atlético de Madrid no cae derrotado frente al Real Madrid (y de paso provoca un record inverso en el equipo rival: el Atleti es el primer equipo al que el Real Madrid, en sus 113 años de historia, no logra vencer en siete partidos consecutivos). Ancelotti vuelve a destacar la complicación que es jugar contra un equipo que lucha desde el primer al último minuto de cada partido, que ha sido merecedor del máximo respeto y a cuyo entrenador sitúa entre los mejores del mundo. Como reza uno de los más celebrados mandamientos de Simeone: El primer año el Atleti jugaba mejor, el segundo era competitivo y éste es insoportable. En definitiva, el Atleti como bendito problema…

SERGIO RAMOS (Jugador del Real Madrid):

“El Atleti es un equipo muy competitivo y trabajador que sabe sufrir. Eso es lo que ha hecho al Atlético dar un salto y volver a instalarse entre los grandes de Europa”. (Abril 2015).

1423083440_extras_noticia_foton_7_0En los prolegómenos del partido de ida de cuartos de final de Champions League, cuyo resultado de 0-0 en el Vicente Calderón dejaba todo pendiente para el partido de vuelta, el central sevillano, destaca los méritos que ha llevado a los del Cholo a su exponencial salto de calidad desde 2012, instalándose entre los mejores equipos del continente y a recibir de sus rivales las cotas más altas de reconocimiento y la consideración de uno de los equipos más incómodos y difíciles del momento.

VÍCTOR SÁNCHEZ DEL AMO (Entrenador del Deportivo de La Coruña. Ex-jugador del Real Madrid y Deportivo):

“Simeone es uno de los máximos referentes en el fútbol mundial por su magnífico trabajo. El cambio que le ha dado al equipo es impresionante. Está en crecimiento constante, es un ejemplo. El Atlético ha sido campeón de Liga en un porcentaje altísimo por el balón parado, y lo sigue demostrando. Es el mejor del fútbol actual. Pero te puede sorprender de muchas otras formas. Tiene capacidad de bloque, individual, el balón parado…”. (Abril 2015).

El último en probar la medicina de Simeone  ha sido el reciente entrenador del Depor, en sustitución de Víctor Fernández. 635649829545947538Finalizada su etapa como jugador deportivista (donde ganó Liga, Copa del Rey y Supercopa de España), Sánchez del Amo (nacido en 1976 y que, como tantos otros, tuvo que salir de la cantera blanca hacia tierras coruñesas para que se le reconociera futbolísticamente) ha iniciado su carrera de entrenador con la difícil papeleta de sacar al equipo gallego de las plazas de descenso en las que anda inmerso toda la temporada. Víctor es otro de los que encumbra al Cholo en la élite de entrenadores top (y ya van cuatro que lo hacen en esta entrega), señalando algunas de las señas de identidad que hacen temible a su equipo: juego en bloque a lo que se suman las aportaciones de calidad individual, manejo del juego de estrategia, crecimiento constante…(1-2 venció el Atleti en tierras gallegas a falta de seis jornadas para acabar la Liga…con dos goles en jugadas que partían de balón parado…y una de ellas de reciente implantación: el saque de banda del lateral Jesús Gámez, a la manera de otro histórico colchonero que fue especialista en esa suerte: Tomás Reñones. Lo que no es tradición, es plagio).

Rafael Valentín-Pastrana

@rvpastrana

Ima0gen1

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

e6e9b28c-c0b3-396e-9ffb-41ac573971ed

A %d blogueros les gusta esto: